EL POLEN DE ARTEMISA AFECTA A MILES DE PERSONAS EN ESPAÑA CADA AÑO ENTRE JULIO Y SEPTIEMBRE
Cuando la mayoría de las alergias primaverales han remitido, la alergia a la artemisa comienza a hacer acto de presencia. Esta planta silvestre, que florece entre julio y septiembre, libera un polen altamente alergénico que puede causar síntomas intensos en personas sensibilizadas. Aunque menos conocida que la alergia a las gramíneas o al olivo, su impacto puede ser igual de significativo.
ÍNDICE:
Conclusión
La alergia a la artemisa es menos mediática que otras, pero igual de limitante. Identificar sus síntomas, conocer su calendario y tratarla adecuadamente permite a quienes la sufren recuperar el control sobre su bienestar, incluso en pleno verano.