Se habla de alergia cruzada cuando se es alérgico a desencadenantes alérgicos de diferente origen porque tienen una estructura similar
Según el tipo de fuente, se diferentes alergias cruzadas:
1. Reacciones cruzadas entre alérgenos alimentarios
Las reacciones cruzadas entre alimentos ocurren principalmente entre diferentes especies de pescados, especies de camarones y otras especies de crustáceos y moluscos, leche y carne, leche de varias especies de mamíferos, legumbres, nueces, cereales y frutas con hueso.
2. Reacciones cruzadas entre látex y alérgenos alimentarios
Una alergia al látex a menudo se asocia con una intolerancia a ciertos alimentos de origen vegetal (síndrome de látex-fruta). Los alimentos afectados incluyen castañas, aguacates, kiwis, plátanos, pimientos, tomates y patatas.
3. Reacciones cruzadas entre inhalantes y alergenos alimentarios
Las alergias cruzadas de este tipo son el resultado de la ingestión de alérgenos transportados por el aire y la posterior sensibilización. Son una forma común de alergia alimentaria: hasta el 60% de las alergias alimentarias en la edad adulta se producen únicamente en relación con una alergia al polen o a los ácaros del polvo.
ALERGIA A LOS INHALANTES | ALERGIA A LA COMIDA |
Polen | Frutas, verduras, nueces |
Proteínas de aves (plumas) | Huevo de gallina, carne de ave |
Ácaros | Mariscos y moluscos |
Tejido bovino (caspa, pelo) | Leche de vaca |