• Aula escolar con niños en sus pupitres, un profesor atento y un niño con expresión de incomodidad tocándose la nariz. Estilo realista, profesional y educativo.”

    Alérgicos en el colegio

    Cómo actuar ante una crisis

LAS ALERGIAS EN LA INFANCIA NO DEBEN SER UN OBSTÁCULO PARA EL APRENDIZAJE NI LA VIDA ESCOLAR

Cada vez más niños son diagnosticados con alergias alimentarias, respiratorias o a picaduras de insectos. El colegio, donde pasan gran parte del día, debe ser un lugar seguro. Saber cómo reconocer y actuar ante una crisis alérgica en la escuela no solo protege la salud del alumno, sino que también aporta tranquilidad a familias y docentes.

ÍNDICE:

  1. La importancia de la prevención en la escuela
  2. Síntomas de una crisis alérgica
  3. Primeros auxilios ante una reacción alérgica
  4. Formación y protocolos escolares
  5. El papel de la familia y del niño
  6. Conclusión

La importancia de la prevención en la escuela

La clave para reducir riesgos es la prevención:

  • Identificar a los alumnos con alergias diagnosticadas.
  • Mantener un protocolo de actuación accesible a todo el personal escolar.
  • Coordinar con las familias y el equipo médico.
  • Revisar menús escolares y actividades que incluyan alimentos o contacto con posibles alérgenos.

Un colegio informado y preparado puede evitar la mayoría de situaciones de emergencia.

Reunión en el comedor escolar entre profesora, padres y personal de cocina revisando menús. Fondo con pizarras y dibujos infantiles

Síntomas de una crisis alérgica

Una reacción alérgica puede variar de leve a grave. Reconocer los síntomas es fundamental:

  • Leves: estornudos, lagrimeo, picor cutáneo, urticaria.
  • Moderados: tos persistente, dificultad para tragar, hinchazón en labios o párpados.
  • Graves (anafilaxia): dificultad respiratoria, mareos, bajada de tensión, pérdida de conciencia.

Ante la mínima sospecha de una reacción grave, se debe actuar con rapidez.

Niño con erupción en la piel y otro con dificultad respiratoria, ambos en un entorno escolar. Estilo didáctico y realista

Primeros auxilios ante una reacción alérgica

  1. Mantener la calma y avisar al equipo de emergencia del centro.
  2. Administrar medicación indicada: antihistamínicos o inhaladores, según prescripción.
  3. Usar adrenalina autoinyectable en casos de anafilaxia (si el niño dispone de ella).
  4. Llamar a los servicios de emergencia (112 en España).
  5. Informar a la familia inmediatamente.

La rapidez de actuación puede salvar vidas. Por eso, es esencial que profesores y cuidadores sepan usar el autoinyector de adrenalina.

Profesor aplicando autoinyector de adrenalina en el muslo de un niño, mientras otros docentes observan con calma. Estilo realista y educativo.”

Formación y protocolos escolares

La formación del personal escolar es esencial para la seguridad de los alumnos alérgicos:

  • Talleres prácticos sobre primeros auxilios.
  • Simulacros de actuación ante anafilaxia.
  • Protocolos visibles en aulas, comedor y enfermería escolar.
  • Participación activa de toda la comunidad educativa.

Un colegio preparado transmite confianza y reduce el impacto emocional en el niño alérgico.

Profesorado en una sesión de formación con un alergólogo mostrando cómo usar un autoinyector. Fondo con proyector y diapositivas

El papel de la familia y del niño

La familia debe proporcionar información clara al colegio:

  • Informe médico actualizado.
  • Lista de alérgenos que el niño debe evitar.
  • Medicación de urgencia (con autoinyector si corresponde).
  • Autorización para la administración de fármacos en la escuela.

El propio niño, según su edad, también debe aprender a reconocer síntomas y avisar rápidamente a un adulto.

Padres entregando medicación y un informe médico a la profesora en la puerta del colegio. Niño con mochila al lado. Estilo realista

Conclusión

Las alergias en la infancia no deben ser un obstáculo para el aprendizaje ni la vida escolar. Con prevención, formación y protocolos claros, la escuela puede convertirse en un entorno seguro y acogedor para los alumnos alérgicos, minimizando el riesgo de crisis y garantizando su bienestar.

¿Qué productos ofrece allergopharma?

Tipos de alergia

Amplia tu conocimiento sobre la alergia