• Vacunación y alergias: lo que debes saber
    Vacunación y alergias

    Lo que debes saber

LA INMUNOTERAPIA CON ALÉRGENOS ES UNA HERRAMIENTA EFICAZ Y SEGURA QUE PUEDE CAMBIAR EL CURSO DE LA ENFERMEDAD ALÉRGICA

La inmunoterapia específica con alérgenos (también conocida como hiposensibilización o "vacuna para la alergia") es el único tratamiento que actúa sobre la causa real de la alergia y no solo sobre sus síntomas. Puede prevenir la progresión de enfermedades como la rinitis alérgica hacia formas más graves como el asma y mejorar de forma significativa la calidad de vida de quienes la reciben.

 

ÍNDICE:

  1. ¿Qué es la inmunoterapia con alérgenos?
  2. Fases del tratamiento
  3. Beneficios clínicos
  4. Por qué es esencial el mantenimiento
  5. Seguridad y contraindicaciones
  6. ¿Quién puede beneficiarse?
  7. Conclusión

¿Qué es la inmunoterapia con alérgenos?

La inmunoterapia consiste en administrar al paciente dosis crecientes de un alérgeno específico con el objetivo de entrenar su sistema inmunitario para que deje de reaccionar de forma exagerada. El tratamiento estándar suele durar entre tres y cinco años, tiempo durante el cual el organismo desarrolla tolerancia y reduce su sensibilidad frente al alérgeno.

¿Qué es la inmunoterapia con alérgenos?

Fases del tratamiento

  • Fase de inicio: Se administran dosis pequeñas del alérgeno que van aumentando progresivamente hasta alcanzar una dosis terapéutica.
  • Fase de mantenimiento: Una vez alcanzada esa dosis, se pasa a la fase de mantenimiento, donde se aplica con intervalos regulares. En la inmunoterapia subcutánea, normalmente se administra una inyección cada cuatro a seis semanas. En la sublingual, se toma a diario o en días alternos. Esta fase puede durar varios años.
Fases del tratamiento

Beneficios clínicos

La inmunoterapia alérgica alivia los síntomas y reduce la necesidad de medicación como antihistamínicos o corticoides. Además, puede prevenir la aparición de nuevas sensibilizaciones y la progresión de enfermedades respiratorias. Los efectos positivos del tratamiento suelen mantenerse durante varios años tras su finalización, especialmente cuando se ha seguido correctamente durante el tiempo recomendado.

Beneficios clínicos de la inmunoterapia con alérgenos

Por qué es esencial el mantenimiento

Interrumpir la inmunoterapia antes de tiempo puede reducir o anular sus beneficios. La fase de mantenimiento es clave para que el sistema inmunitario consolide la tolerancia adquirida. Cumplir el tratamiento completo garantiza una protección duradera frente a la alergia y evita recaídas.

Por qué es esencial el mantenimiento de la inmunoterapia con alérgenos?

Seguridad y contraindicaciones

La inmunoterapia se basa en extractos alergénicos estandarizados y con un buen perfil de seguridad. En algunos casos puede provocar reacciones leves como picor o enrojecimiento. Las reacciones graves son poco frecuentes y por eso la administración debe hacerse bajo supervisión médica, con observación de al menos 30 minutos tras cada dosis. No está indicada en menores de 2 años ni en embarazadas durante la fase de inicio.

Seguridad y contraindicaciones de la inmunoterapia con alérgenos

¿Quién puede beneficiarse?

La inmunoterapia está indicada para personas con rinitis alérgica, asma alérgica o reacciones a ácaros, polen, epitelios de animales o veneno de insectos. Es especialmente útil cuando no se puede evitar el contacto con el alérgeno responsable.

¿Quién puede beneficiarse de la inmunoterapia con alérgenos?

Conclusión

La inmunoterapia con alérgenos es una herramienta eficaz y segura que puede cambiar el curso de la enfermedad alérgica. Sus beneficios no solo se traducen en alivio sintomático, sino también en prevención a largo plazo. Seguir el tratamiento completo, incluyendo la fase de mantenimiento, es fundamental para obtener los mejores resultados.

¿Qué productos ofrece allergopharma?

Tipos de alergia

Amplia tu conocimiento sobre la alergia